Tras el rechazo popular el gobierno autoriza un 21,7% de aumento tarifario
EDESA había solicitado un incremento del 35,4% en el precio del servicio eléctrico pero los reclamos populares y la intervención del Ente Regulador, redujeron su exigencia.
EDESA había solicitado un incremento del 35,4% en el precio del servicio eléctrico pero los reclamos populares y la intervención del Ente Regulador, redujeron su exigencia.
La Encuesta de Supermercados y la Encuesta de Autoservicios Mayoristas tienen como principal objetivo medir la evolución mensual de las ventas a los consumidores finales.
Pese a que el Gobernador Urtubey dejó firmado un decreto avalando como única salida la propuesta patronal; la docencia continúa en estado asambleario y en paro de actividades.
Habrá movilizaciones en todo el país. El gremio exige un 20% de aumento y un bono de 16 mil pesos a nivel nacional.
Macri hizo que las provincias tornaran a los servicios básicos, insumos de lujo. Las empresarias prestatarias de la electricidad, el agua y el gas, se aprovecharon de estos años para cometer especulación y agio de manera impune. Ahora, a 211 días para terminar la gestión del PRO, una de las peores administraciones de la Historia, aumentarán nuevamente el servicio a los salteños.
Los empleados provinciales cobrarán mañana el sueldo con 10% de aumento
La oposición legislativa argentina, realizó una convocatoria para el jueves 18 de octubre, momento en el que concretarán una sesión especial con el fin de anular el aumento tarifario dispuesto por el EJECUTIVO MACRISTA, beneficiando a la empresa de Gas una compensación por pérdidas ante la devaluación monetaria que realiza el gabinete del PRO.
El Ministerio de Trabajo dispuso un aumento del 25% en cuatro cuotas.
Un informe de la UNAv refleja que el precio de algunos alimentos aumentaron hasta un 87,7% en el primer semestre del 2018.