El desencanto del electorado salteño Marcada baja en la participación

Las elecciones provinciales de agosto mostraba una tendencia que se ratificó en las PASO nacionales.
Las elecciones provinciales de agosto mostraba una tendencia que se ratificó en las PASO nacionales.
Desde la Dirección Nacional Electoral recomienda consultar el padrón dado que algunos ciudadanos deberán votar en un establecimiento distinto al del las elecciones anteriores.
Conoce en cuanto se fijó la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en […]
El método publicitario utilizado por el pre candidato ¿es legal?. La respuesta nos la acerca el Dr. Emilio Ruiz.
Tras convertirse en el candidato más votado de las PASO nacionales, en su condición de doble postulante opositor, Sergio Oso Leavy, se presenta a las PASO locales del próximo 6 de octubre junto al elegido por los Intendentes; Emiliano Estrada.
Mientras se acercan las horas para el cierre de campaña electoral con vistas a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias PASO en todo el país por los cargos nacionales, la pre candidata a la Vicepresidencia por la oposición CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, envió a la militancia, a través de sus dirigentes, un video en el que convoca a votar en contra de las medidas políticas realizadas en estos 4 años por Mauricio Macri.
Final de jornada para el cierre de listas y su oficialización, cuando en el distrito de Sabbatella, se conformó un listado de Unidad con la candidatura del ex intendente, Lic. Lucas Ghi, junto a una nómina que resumió a todos los espacios partidarios. La nómina resume en sus elegidos y elegidas al sector kirchnerista, presidido por Nuevo Encuentro y acompañado por las fuerzas políticas de la centroizquierda local, el Frente Renovador y una parte del Partido Justicialista, cuya figura central es el dirigente Gabriel Barquero.
EXCLUSIVO IB24 – Sitio compañero InfoBaires24.com.ar “No hubo arreglo entre las partes de la oposición peronista. Cada uno de los sectores en pugna que desde al menos, hace un año, venían vaticinando sendas intenciones para recuperar el distrito de Quilmes, no acordaron para ir como lista unificada a las próximas elecciones internas.