“UNA DEMOCRACIA DEBILITADA NECESITA UN PUEBLO MOVILIZADO” Opinión del Médico JORGE RACHID, dirigente de PRIMERO LA PATRIA

Analizar los procesos de deterioro de los sistemas institucionales en el marco geopolítico actual, requiere un esfuerzo de síntesis que se puede enmarcar en las últimas cinco décadas de profundización del capitalismo financiero en el […]

“NO VI MILITANTES K EN EL ACTO A GÜEMES” Prof. Irene Romero, historiadora y miembro de la COMISIÓN BICENTENARIO En declaraciones públicas la docente jubilada que fue invitada a los actos en homenaje a Güemes dejó en claro lo sucedido la noche del 16 de junio.

SE CAE LA MENTIRA SOBRE SUPUESTOS MILITANTES K EN LAS INMEDIACIONES DE UN LUJOSO HOTEL QUE ESTÁ CERCANO AL MONUMENTO A GÜEMES.

Seis ex militares llamados a indagatoria por las torturas contra los soldados conscriptos La causa se tramita en el tribunal Río Grande

La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad informa sobre el origen, el derrotero y los próximos pasos de la investigación que tiene 26 imputados y hasta ahora cuatro procesados por los crímenes el ámbito del […]

Mandar no es conducir: Juan Domingo Perón

“Conducir no es como muchos creen, mandar. Conducir es distinto a mandar. Mandar es obligar; conducir es persuadir. Y al hombre siempre es mejor persuadirle que obligarle.
En la conducción política esta es una regla; que no se puede romper en ningún caso” dice Perón desde el recuerdo para la desmemoria conveniente de algunos personajes que pululan por los espacios partidarios de Argentina, citando a un Perón acomodaticio con reglas económicas que atentan contra el Pueblo y la clase trabajadora. 

Falleció la escritora y militante de los DDHH Kuky Leonardi Herrán

Las voces que la evocaron por sus poemas y su testimonio sobre la dictadura cívico militar, dejaban entrever que la suya era una ausencia insuperable y así con el otoño y la llovizna gélida de estos días llenos de lucha, se fue Kuky Teresa Leonardi de Herrán.

¿Por qué Argentina rechaza el accionar interno de las FFAA?

En la memoria colectiva, a 42 años del terrorismo de Estado genocida y sangriento que implicó la vida de 30 mil personas desaparecidas, apropiación de bebés y tortura a militantes, dirigentes, estudiantes, obreros, mujeres, religiosos y la ciudadanía en general, a través del miedo y la opresión; la posibilidad de entregar el manejo en cuestiones de la sociedad como protestas por despidos, reclamos de derechos civiles, manifestaciones y propuestas políticas,