Veto al acuerdo comercial Mercosur-UE
El rechazo proviene del parlamento austríaco.
Parlamentarios del MERCOSUR, sin acceso al acuerdo con Unión Europea
El parlamentario del Mercosur Oscar Laborde contó que a los parladiputados y a los diputados y senadores nacionales les negaron el acceso a la información sobre el acuerdo con la Unión Europea.
Un ALCA silencioso en su etapa final de negociación
La eventual suscripción del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) podría modificar radicalmente la estructura productiva, laboral y distributiva de los países del Cono Sur. Pese a ello, su contenido e implicancias permanecen en gran medida al margen de la agenda de sindicatos, parlamentos, Pymes y organizaciones sociales.
El TLC MERCOSUR-UE amenaza la economía local
El libre comercio que promueven desde las potencias económicas occidentales para los paises subdesarrollados es una constante amenaza al desarrollo de economía del país. La Corriente Federal de Trabajadores espresó su “total rechazo”.