CIDH: Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy

La Comisión Interamerica de Derechos Humanos emitió un comunicado expresando su preocupación por la represión de Morales sobre el pueblo jujeño.
La Comisión Interamerica de Derechos Humanos emitió un comunicado expresando su preocupación por la represión de Morales sobre el pueblo jujeño.
Mariana Reyes, secretaria de Derechos Humanos, hablo del abordaje de la problemática abuso sexual infantil en el norte provincial que han propuesto desde su área.
Ante la represión y persecusión sufrida por los docentes, en el marco de su reclamo por una re-composición salarial, la mesa de DD.HH. hizo público su repudió.
El malware de origen israelí es señalado por diversos actores políticos de todo el mundo como una herramienta de espionaje con fines represivos.
Primera reunión de la Mesa conjunta sobre documentación de inteligencia vinculada a violaciones a los derechos humanos.
El Ministerio Público Fiscal pidió la pena máxima para los ex militares Guillermo Emilio Nani y Miguel Ángel Ruiz, y para el civil Eduardo Salvador Ullúa.
Hay 21 juicios en curso y otros 73 aguardan fecha de inicio de debate.
El auxiliar fiscal Pablo Vicente Fermento explicó que los asesinatos y secuestros fueron perpetrados como “rituales”, para transmitir un mensaje de terror y disciplinamiento.
Dibujos Urgentes es un libro-archivo que reúne los dibujos y testimonios que Paula Doberti y Eugenia Bekeris realizaron a lo largo de una década asistiendo a las audiencias donde se juzgan los delitos de lesa de humanidad. Es parte de la iniciativa que impulsó la agrupación H.I.J.O.S. junto al Departamento de Artes Visuales de la UNA en 2010, quienes convocaron a artistas para registrar a los genocidas frente a la justicia, luego que ésta prohibiera tomar fotografías durante los juicios.
El documentó relevó 113 casos específicos de tortura y malos tratos, y 24 casos de violencia sexual contra mujeres, hombres, niños y niñas adolescentes, perpetrados por miembros de los Carabineros y militares. También describe el uso desproporcionado de las armas menos letales, que le causaron heridas oculares a unas 350 personas.
La Presidenta de la Organización de DDHH, Asociación Madres de Plaza de Mayo, escribió una carta a la ONU, en la que advierte sobre las mentiras que esgrime el mandatario nacional, ante las organizaciones internacionales
El Comite de Derecho Humanos de Naciones Unidas se manifestó para que Brasil permita a Luiz Inacio Lula da Silva pueda ejercer sus derechos políticos mientras esté en la cárcel.